viernes, 20 de febrero de 2009

Tener un grupo= Problemas y sacrificios

Tener un grupo de música no siempre es tan molón como parece implica hacer sacrificios, gastar dinero, peleas, problemas y muchas cosas más. En consecuencia son pocos los grupos que se mantienen unidos y que llegan a ser algo.
Para mi tener un grupo es algo que es importante, con el me lo paso bien, hago la cosa que me apasiona en esta vida, que es escribir música y encima me nos echamos unas risas. Pero claro como decía antes tiene sus problemas, en mi caso a veces nos saltamos ensayos (a veces por pereza otras veces por obligación) y eso después de un tiempo se nota y además fomenta los enfados, por otro lado no siempre todos se sacrifican igual ni ponen tanto de su parte y eso también crea distensiones y todo esto sin contar con las diferencias en gustos musicales y preferencias de estilo (por suerte en mi grupo este problema no existe, lo más parecido son llamadas de atención al guitarrista que a veces, como casi todos entran en un modo egocéntrico/tiránico).
Además de los problemas internos, que bueno, siempre se pueden solucionar existen los problemas externos que suelen ser, la falta de medios, grabar, promocionarse y tocar en directo. La falta de medios es algo que pasa a todo el mundo en un comienzo, todo relacionado con la música es caro, para que negarlo primero consigues tu instrumento vas adquiriendo más cosas te dejas más dinero, conocidos te prestan cosas y bueno al final tienes equipo. Grabar, esto es yo creo el mayor suplicio que supone tener un grupo, conseguir grabar tus canciones bien, algo que te valga como maqueta parta poder empezar a promocionarte, pero claro el mundo de los locales de grabación se define con una palabra: caro, y al final acabas grabando una maqueta a duras penas, eso si llegas a grabarla. Promocionarse y tocar en directo deriva directamente de grabar (por eso digo que es lo peor) si tienes una maqueta más o menos buena y te sabes mover preguntas e insistes un poco comenzar a tocar en locales no tendría porque ser muy difícil.
En conclusión para poder tener un grupo hay que tener fuerza de voluntad ganas y te tiene que gustar mucho la música, pero al fin y al cabo según creo yo si de verdad te gusta la música es algo que te llena y que te hace feliz.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Esperanzas de España.

Desde siempre yo me he sentido decepcionado por el producto musical nacional, los españoles no estamos dispuestos a aceptar cosas nuevas, no damos oportunidades a los nuevos estilos, en resumen, en español solo podemos oír o pop cantado por participantes de OT y derivados, el heavy de toda la vida como Barón Rojo, Barricada, Saratoga... y por supuesto el flamenco y demás música folclórica, lo demás no gusta, no cuaja en nuestra sociedad.

Por suerte actualmente están surgiendo grupos que se atreven a seguir un estilo mucho más internacional y con la calidad suficiente como para competir en su terreno a grupos ingleses o americanos y que comienzan a labrarse una reputación.


El mejor ejemplo de esto actualmente según mi criterio es el grupo madrileño Avenues & Silhouettes formado por Agus (guitarra), Kals (voz), Manu (guitarra), Miguew (bajo) y Tweety (batería). Es un grupo con un estilo muy propio que varía desde el metalcore, post-hardcore y un batiburrillo de estilos más, vamos que no es un estilo definido pero aun así han conseguido abrirse paso a través de los más escépticos.

Con su primer EP llamado "Oh, how welcoming your reflection" ya causo sensación en su momento y les llevo a hacer una gira por España, otra por Europa y a participar en varios festivales. En 2008 graban su primer disco "Meteors" y lo promocionan girando por diferentes ciudades del país.

En resumen, a mí por lo menos como músico, este grupo me ha proporcionado las ganas de seguir confiando en que un grupo que se sale de lo habitual, pueda triunfar en España.

martes, 17 de febrero de 2009

Mi primera entrada.

Bueno como hoy es mi primer día con un blog no voy a poner mucho, solo decir que este blog es para amantes de la música y tratare temas variados que considere importantes, tales como grupos revelación, disco nuevos, discos clásicos, conciertos, festivales, estilos de música, algo sobre instrumentos y más cosas que se me vayan ocurriendo.

En fin, a ver si os gusta este blog, a mí por lo menos me vale para practicar.